14-10-2024.- La
capacitación consta de cuatro clases y forma parte de una serie de talleres que
se vienen realizando durante los últimos años con el propósito de facultar de
diversos conocimientos a todos los trabajadores de la institución.
Desde el área de
Capacitación Legislativa de la HCD, y junto con el Área de Ceremonial y
Protocolo, en el marco de las políticas de capacitación para los empleados de
la institución, comenzó el “Curso de Ceremonial, Protocolo y Organización de
Eventos en Organismos Oficiales”, para las, los trabajadores y personas que
tengan el área como interés.
El curso tendrá
una duración de cuatro clases y estará a cargo de Roberto Aramayo y María
Victoria Britos, quienes pertenecen a la Dirección de Ceremonial de la HCD. El
curso se divide en cuatro módulos, los mismos son Introducción al Ceremonial y
Protocolo, Reglas Operativas, Organización y Logística de los Eventos, y por
último, El Palacio Legislativo. Todas las clases contemplan conceptos generales
de Protocolo y Cortesía, Ceremonial Escrito, Símbolos Patrios, Formaciones
Básicas para Ceremonias, Rendición de Honores y Prácticas Institucionales,
entre otros.
Roberto Aramayo,
sostuvo que “ las clases teóricas se irá transformando en las prácticas, para
poder ver plasmado el trabajo”. Y agregó: “Agradezco la gran convocatoria de
compañeros de esta Legislatura para perfeccionarse en el área”.
Se inscribieron 150 personas, entre
empleados/as y alumnos/as externos/as pertenecientes a la administración
pública como así también estudiantes de universidades vinculados a las carreras
de Protocolo y Ceremonial. El mismo se dicta en forma mixta, presencial y
online. Todos acceden a esta propuesta de capacitación con el fin de brindar
herramientas para diseñar, organizar e implementar la logística y el desarrollo
de actos y eventos institucionales. Además, interviene en el diseño, selección,
adquisición y preparación de objetos institucionales tales como presentes.
La capacitación
encarga de brindar conocimientos del cuidado, tutela y colocación de símbolos
patrios, cartelería y elementos de ornamento. Se ocupa además del asesoramiento
a funcionarios y públicos asistente.
Las próximas
clases se realizarán los lunes 21 y 28 de octubre; y la l última tendrá lugar
el 4 de noviembre.