.

HOMENAJE A MERCEDES SOSA EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES DEL DIA DE LA INDEPENDENCA


10-7-2025.- La Cámara de Diputados celebró el 209 aniversario de la Independencia de nuestro país con actividades culturales. Gastronomía, danza y teatro, los lenguajes elegidos.

La jornada, impulsada por la Dirección de Cultura de la HCD, a cargo de Sebastián Pajoni, comenzó con la actuación de la compañía de danzas folklóricas "Entramadas" en el hall del Anexo. Se trata de un grupo conformado por mujeres que promueve la cultura popular y visibiliza historias de lucha y resistencia desde una perspectiva de género.

Tras su presentación, las bailarinas brindaron una clase abierta de chacarera. Mientras tanto, se llevó a cabo una degustación de empanadas típicas de las provincias argentinas: Mendoza, La Rioja, Tucumán y San Juan.

Para finalizar se presentó en el Salón Auditorio la obra de teatro musical "Un grito en la voz", en homenaje a Mercedes Sosa a 90 años de su nacimiento. La obra, con dramaturgia de Tatiana Santana y Pedro Frías Yuber, aborda tras el símbolo de la gran cantante popular los exilios, despedidas y regresos de tantos y tantas artistas populares latinoamericanos que en los años '70 debieron abandonar su patria perseguidos por gobiernos autoritarios.

De este modo, el propio Yuber junto a Sonia Alemán, Guido Encinas y Gonzalo Dalairac interpretan esta obra que recorre un repertorio de autores como Violeta Parra, María Elena Walsh, Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez y Charly García, entre otros.


DIPUTADOS HOMENAJEÓ A SU SANTIDAD EL PAPA FRANCISCO



23-4-2025.- Durante la sesión se realizó un minuto de silencio y se aprobaron los proyectos de declaración de pesar por el fallecimiento del Sumo Pontífice.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alexis Guerrera, realizó la sesión ordinaria en donde se homenajeó y recordó al Papa Francisco. En este marco, se realizó un minuto de silencio.

Durante la sesión, el cuerpo legislativo aprobó los proyectos de declaración de profundo pesar por el fallecimiento de Jorge Bergoglio, ocurrido el pasado lunes 21 de abril.

Varios diputados hicieron uso de la palabra para rendie homenaje y por último, se aprobó un cuarto intermedio hasta el lunes 28 a las 14 horas, para tratar el proyecto del Ejecutivo provincial que establece la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas.


KICILLOF DIO INICIO A LAS SESIONES LEGISLATIVAS 2025


El gobernador Axel Kicillof abrió este miércoles el 153° período de sesiones ordinarias en un mensaje a la Asamblea Legislativa, presidida por la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera. El gobernador convocó a las y los legisladores de todos los espacios políticos a defender los intereses de las y los bonaerenses, más allá de las diferencias partidarias.

El acto contó con la presencia de legisladores, funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial, intendentes, representantes consulares, gremiales, partidarios, educativos; Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y demás invitados.

EL NUEVO PRESIDENTE DE LA HCD ALEXIS GUERRERA COMPARTIÓ UN SALUDO DE FIN DE AÑO CON LOS TRABAJADORES DE LA CÁMARA


20-12-2024.- En un Salón de los Pasos Perdidos colmado, el presidente, realizó el brindis de fin de año, con los trabajadores de la casa.

En ese marco, anunció mejoras para los empleados y empleadas de la Cámara de Diputados y se comprometió a trabajar “codo a codo con cada uno de ustedes”.

Guerrera estuvo acompañado por el diputado Rubén Eslaiman, el secretario Administrativo de la HCD, Miguel De Lisi, el secretario General, David Alcalá y la secretaria de Presidencia, Paz Bertero.


Asumió el nuevo presidente de la Cámara de Diputados Alexis Guerrera


En una nueva sesión extraordinaria, Alexis Guerrera asumió como presidente de la HCD, mientras que Alejandro Dichiara fue designado vicepresidente, marcando un nuevo capítulo en la conducción legislativa.

Con la renovación de autoridades, a Alexis Guerrera se lo destaca por su amplia experiencia en la gestión pública como exintendente de General Pinto y exministro de Transporte de la Nación.

En cuanto a su nuevo rol aseguró que “se necesita una Legislatura que mejore leyes, que ayude a la gobernabilidad, a potenciar políticas públicas, a mejorar la educación, la salud y la seguridad".

Además, destacó “Las tensiones son inevitables, pero por sobre ellas, debemos anteponer la política. Nadie es dueño de la verdad. No alcanza con un bloque, ni con un Presidente, ni con un Gobernador, ni con un diputado. Se necesita de la cooperación de todos, del respeto entre pares".

APROBARON PROYECTO QUE CREA LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA BONAERENSE

 


El laboratorio provincial es una iniciativa desarrollada por el Poder Ejecutivo y busca garantizar el acceso equitativo a los medicamentos, la propuesta continuará el trámite legislativo en el Senado. Además, se transformó en ley un proyecto que agiliza los mecanismos para cobrar la cuota alimentaria y se aprobó y giró al Senado un proyecto que protege a las asociaciones civiles sin fines de lucro de los cortes de servicios.

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alejandro Dichiara aprobó el proyecto de ley elaborado por el Poder Ejecutivo que crea el Centro de Industria Bonaerense, una empresa bajo el registro de Sociedad Anónima con participación mayoritaria del Estado provincial.

El nuevo laboratorio provincial tiene como objetivo garantizar un acceso equitativo de los medicamentos esenciales para los y las bonaerenses. El centro suministrará también vacunas, insumos, productos médicos e ingredientes farmacéuticos activos.

La iniciativa también avala el acceso a tratamientos sin que ningún ciudadano y ciudadana quede excluido por tener recursos económicos escasosEn este sentido, uno de los que manifestaron su opinión al respecto, durante la sesión, fue el diputado Gustavo Cuervo, quien sostuvo que “se decidió acompañar este proyecto porque somos conscientes de la necesidad de aportar una solución a esta grave problemática”. El legislador apoyó la iniciativa luego de la incorporación de algunos cambios realizados por su bloque.

Otro de los expositores fue el diputado Gustavo Pulti, quien realizó una detallada comparación de precios entre los medicamentos de nuestro país con respecto a otras naciones y aseguró que “es vital ubicar esta ley en este contexto, frente a esta necesidad, y es muy importante saber que las empresas públicas prestan servicio y hacen cosas que muchas veces, incluso con razones legítimas, no se sienten obligados a hacer los privados”. 

EL CÓNSUL DE TIMOR LESTE VISITÓ LA HCD

 


1-11-2024.- El vicepresidente IV de la Cámara de Diputados, Fabián Luayza, el diputado Gustavo Cuervo y la diputada Viviana Romano recibieron al ingeniero Javier Calviño Pazos, cónsul de Temor Leste, con el objetivo de llevar a cabo una reunión de trabajo.

Durante el encuentro conversaron sobre temas de cooperación e intercambio cultural, comercial para profundizar entre ambas naciones.

Tanto Argentina como Timor Leste, ubicado en el Sudeste Asiático, cuentan con un gran potencial en temas científicos, tecnológicos y en la explotación de energías renovables y no renovables.

Participaron de la actividad los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Rubén Romano y el periodista Jorge Tronqui.